• United States
  • España
  • Deutschland
  • Magyarország
  • Portugal
  • România
  • Polska
  • Slovensko
  • Italia
  • България
  • Español
Guardar
  • Jackpot Sounds
  • Asociación para la prevención y ayuda a la ludopatía: Apoyo y bienestar

Asociación para la prevención y ayuda a la ludopatía: Apoyo y bienestar

Se menciona el juego patológico cuando los jugadores presentan problemas con tener el control a la hora de dejar de jugar a juegos de azar o a realizar apuestas en general. Esto puede llegar a generar problemas económicos y sociales bastante graves. Por eso nace esta asociación, que es un grupo de personas entregadas a brindar un apoyo a quienes sufran de trastornos por adicción al juego. La ayuda que brinda esta asociación es a jugadores, a familiares o a cualquier persona que quiera informarse sobre la ludopatía. Son los encargados de crear un espacio seguro para empezar el camino de la recuperación y rehabilitación.

por Vladyslav Lazúrchenko

La asociación para la prevención y ayuda a la ludopatía (APAL) es una organización sin fines de lucro. Los mismos se dedican al tratamiento y la prevención de adicciones conductuales, específicamente ludopatía. Las oficinas físicas en donde prestan los servicios están en Madrid, España, además brinda distintas vías de comunicación. La misma funciona hace más de una década, organizando talleres, grupos de autoayuda, cuenta con terapeutas, entre otros servicios.

La misión principal de APAL ha sido proporcionar herramientas y el apoyo necesario para que las personas afectadas por la ludopatía puedan iniciar y mantener un proceso de recuperación exitoso. Ofrece espacios seguros para crear consciencia del juego patológico y por ofrecer alternativas saludables y constructivas.

Áreas clave de actividad

La misión de APAL es abarcar la mayor cantidad de áreas esenciales para atacar a la ludopatía de manera efectiva. Los esfuerzos están centrados en las siguientes:

  • Apoyo psicológico individual. En la asociación existen psicólogos especialistas en tratar trastornos de juego. Ellos brindan terapias a cada persona con ludopatía para entregarle herramientas y tratar su condición.
  • Sesiones de terapia grupal. Hay espacios específicos para que los jugadores se reúnan y compartan sus vivencias, para sentirse identificados y aprender de otros en situaciones parecidas.
  • Ayuda familiar. Los psicólogos que maneja el APAL también entregan terapia y grupos de apoyo a familiares que están sufriendo las consecuencias de que haya un ludópata en su grupo familiar.
  • Campañas de prevención. APAL realiza eventos y campañas informativas. Estos pueden ser talleres a la población sobre las consecuencias del juego patológico y para ayudar a promover hábitos de juego responsable.
  • Grupos de Autoayuda. Dentro de la asociación se crean grupos y se sostienen recursos para que el tratamiento profesional siga en crecimiento atacando el problema desde la raíz.

Todos estos servicios pueden ser brindados presencialmente en todo el territorio Español o incluso vía online, con conferencias y el uso de aplicaciones de comunicación.

¿Cómo funcionan los programas de APAL?

APAL pone a disposición de cualquier persona todos los programas que ofrece la organización. Sigue estos pasos para saber como obtener ayuda de APA:

  1. Aprovecha de asistir a los talleres. El primer contacto usualmente suele ser mediante talleres de concientización, sea de la persona con el problema de adicción o algún familiar o amigo de la persona que debe ser tratada por sospecha de ludopatía.
  2. Ponte en contacto. Entra en la página web de la asociación o ponte en contacto vía telefónica.
  3. Realiza una evaluación y el diagnóstico. Los especialistas agendaran una cita para el primer contacto.
  4. Inicia el programa. Una vez realizada esta evaluación, los especialistas y psicólogos comenzarán las sesiones de terapia y se le otorgaran las herramientas necesarias para empezar a mejorar.

Lo que siempre tiene en mente la asociación y las personas al mando de la misma es que los jugadores patológicos no se sientan solos. Que comprendan que pueden cambiar su situación actual.

¿Específicamente a quién va dirigido el apoyo?

Los servicios de la asociación se ofrecen hace más de 10 años a distintos públicos. Siempre piensan en las personas y en como hacer para no dejarlas solas y abandonadas con este trastorno.

  • A todas las personas con la sensación de haber perdido el control en el juego. Hay quienes se dan cuenta cuando están a punto de perder el control o cuando ya saben que no está en sus manos mejorar.
  • Seres queridos que sufren al ver a un familiar o amigo lugar contra la ludopatía. En muchas oportunidades los familiares o amigos sufren las consecuencias de tener a alguien cercano con problemas. Viendo como se endeuda, como baja su calidad de vida o como busca formas no adecuadas para conseguir dinero para seguir apostando.
  • Profesionales que buscan aprender más sobre la ludopatía y como abordarla. Especialistas que quieran adquirir más información sobre como tratar la ludopatía. Se ofrecen talleres para compartir los conocimientos y así aumentar la prevención de la ludopatía.
  • Casas de apuestas o casino en línea. También brinda sus servicios a plataformas en línea que enfoquen su contenido a los juegos de azar. Esto con el fin desde la misma web los usuarios puedan conseguir apoyo si sienten que están perdiendo el control al apostar. 

APAL también posee programas en colaboración con otros profesionales. Tienen como lema que la fuerza del trabajo en equipo puede llegar y ayudar a mayor cantidad de personas.

¿Cuáles son los profesionales que trabajan en APAL?

La familia APAL posee psicólogos, especialista y voluntarios capaces de resolver y brindar herramientas necesarias para tratas las adicciones y los juegos patológicos:

  • 4 terapeutas especializados en el tratamiento a la adicción al juego.
  • 1 Trabajadora social para el apoyo psicosocial.
  • Un equipo de 20 jugadores rehabilitados que tienen diferentes funciones, entre ellas dirigir terapias como monitores o apoyo al resto de compañeros. 

Todo este equipo trabaja arduamente en todo el territorio de España. Colaborando y ayudando presencialmente o vía online con personas que presenten problemas con el juego y quieras ser ayudadas.

Trabajo principal de la APAL

En la siguiente tabla se muestran cuáles son los trabajos principales que realiza la asociación y específicamente a quienes va dirigido.

Servicio

¿De qué se trata?

¿A quién va dirigido?

Evaluación y Primer contacto

Una reunión principal para entender la situación y ofrecer soluciones

Jugadores, y familiares

Terapia individual

Un espacio privado con un terapeuta para trabajar las causas y las soluciones de problemas con el juego

Jugadores

Terapia de Grupo

Reuniones y conversiones con otras personas para compartir situaciones o experiencias similares, esto para saber que no se está solo cuando se tienen estos problemas

Jugadores

Apoyo familiar

Orientación y terapia para ayudar a afrontar las situaciones de tener un ser querido con ludopatía

Familiares

Talleres informativos

Actividades para aprender sobre las adicciones y problemas con el juego

Jugadores, Familiares, cualquier público interesado

El tema de la ludopatía no debe ser un tema tabú. Esto debido a que en la era digital es un fácil acceder a casino en línea. Por eso toda persona debe conocer e informarse acerca de organizaciones especializadas como es el caso de APAL.

Contactos de APAL

Para acudir a la Asociación para la prevención y ayuda al ludópata es sencillo y poseen inclusive una sede física en la ciudad de Madrid, España. Estos son los medios por los que se puede contactar con APAL.

En la página web están los enlaces directos a las redes sociales de la asociación. Sin mencionar que algunas páginas de casinos en línea en España tienen el acceso directo a la página de la asociación.

Conclusión

La ludopatía no puede ser tomada a la ligera, la adicción al juego puede llevar a consecuencias bastante grandes. Existen historias muy conocidas de personas que han perdido inclusive hasta su casa por no saber el momento de parar de apostar o jugar. Es por eso que se recomienda al 100% buscar ayuda de organizaciones y de profesionales si ya se tiene alguna sospecha de que se posee el trastorno. Entra en el sitio web de APAL si sientes que has perdido el control o si hay algún familiar o amigo presentando problemas con el juego.