• United States
  • España
  • Deutschland
  • Україна
  • Magyarország
  • Portugal
  • Česko
  • România
  • Polska
  • Nederland
  • Slovensko
  • France
  • Italia
  • България
  • United Kingdom
  • Schweiz
  • Español
Guardar
  • Jackpot Sounds
  • ¿Qué es DGOJ? Dirección General de Ordenación del Juego explicada

¿Qué es DGOJ? Dirección General de Ordenación del Juego explicada

Las apuestas y los juegos de azar han formado parte del ocio de las personas. Este tipo de juegos conllevan riesgos para los usuarios. Por lo tanto, requieren de una regulación que garantice la protección al ciudadano. 

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es el órgano que se encarga de garantizar el funcionamiento, supervisión y control de las actividades que tienen relación con los juegos.

El ministerio de los derechos sociales, consumo y agenda 2030 es quien supervisa a esta institución. Desde su constitución ha tenido el rol de árbitro entre los operadores y los jugadores, siendo una figura clave en la ordenación del juego en España.

por Vladyslav Lazúrchenko

Última actualización:

Historia y misión de DGOJ

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) fue creada en 2011 tras una importante reforma legislativa que marcó el inicio del juego online regulado en España. Antes de su creación, la regulación del juego estaba fragmentada entre diferentes administraciones autonómicas, lo que dificultaba el control y la legalidad de muchas plataformas que operaban por internet.

A partir de la entrada en vigor de la Ley 13/2011, de regulación del juego, la DGOJ asumió el papel de organismo estatal competente para licenciar, supervisar y controlar las actividades de juego a nivel nacional. Esta normativa estableció por primera vez un marco legal para el juego digital en el país.

Desde entonces, la misión de la DGOJ no se limita solo a regular y controlar el sector, sino también a actuar como agente activo en la protección de los usuarios. La entidad promueve un entorno de juego responsable, seguro y legal, fomentando el desarrollo de un ecosistema orientado al bienestar social.

Qué es la DGOJ y cómo funciona
La DGOJ es quien pone las reglas del juego legal en España.

Áreas clave de actividad de la Dirección General de Ordenación del Juego

DGOJ en España se encarga de diversas funciones para garantizar un ambiente de juego que sea legal, seguro y responsable. Algunas áreas de actividad se mencionan a continuación.

Regulación y supervisión del juego

La Dirección General de Ordenación del Juego se encarga de la emisión de licencias a operadores de juegos y aplica el control y supervisión continua del cumplimiento de la normativa vigente.

Así mismo, se encarga de desarrollar normativas administrativas y técnicas que regulan el juego.

Protección de los consumidores y juego responsable

Esta área se encarga de llevar un registro general de acceso al juego (RGIAJ) para las personas que se han autoexcluido. De la misma manera, la dirección promueve herramientas de autocontrol que se caracterizan por enseñar como tener límites de gastos y tiempo.

También se encarga de supervisar que la publicidad sea la correcta manejando la responsabilidad. El órgano establece normas estrictas para que los anuncios de juegos de azar no estén dirigidos a menores ni a personas vulnerables. Además, vigila que los mensajes comerciales no induzcan a error ni promuevan expectativas irreales de ganar, en línea con lo establecido en el Real Decreto 958/2020 sobre comunicaciones comerciales de las actividades de juego.

Este decreto, implementado en 2020, introdujo fuertes restricciones a la publicidad del juego online. La normativa prohibió los bonos de bienvenida, el patrocinio deportivo por parte de operadores de juego, el uso de celebridades en campañas promocionales y limitó la publicidad en radio y televisión al horario de 1 a 5 de la madrugada.

Estas medidas tuvieron un impacto significativo:

  • Se redujo en más de un 50 % el número de nuevas cuentas de juego entre 2020 y 2023.
  • La inversión en marketing disminuyó notablemente, lo que indica una contención más estricta del entorno promocional.
  • A pesar de la caída en registros nuevos, los niveles de juego activo y el volumen de apuestas continuaron creciendo, lo que sugiere que las restricciones afectaron principalmente la captación de nuevos jugadores.

Estas acciones forman parte del enfoque de juego más seguro impulsado por la DGOJ y siguen alineadas con su Plan Integral de Fomento del Juego Seguro 2026–2030.

Prevención de la adicción al juego

La DGOJ trabaja con instituciones públicas y asociaciones. Todo con la finalidad de la prevención de conductas adictivas.

Además, la DGOJ también se encarga de promocionar campañas para la concientización del riesgo que ocasionan los juegos. Así, participa en la implementación de tratamientos para los jugadores que ya tienen problemas.

Colaboración institucional y con los operadores

En esta área la dirección se enfoca en trabajar de la mano de comunidades autónomas, agencias tributarias y la policía para que los operadores cumplan con las normativas.

En este sentido, hace el control de calidad de los sistemas de juego y la atención al cliente de los operadores.

Estadística, estudio e investigación

La Dirección General de Ordenación del Juego se encarga de la elaboración de informes, promocionar estudios científicos y realizar publicación periódica de información relacionada con los juegos.

Servicios de la DGOJ

La Dirección General de Ordenación del Juego ofrece servicios tanto para los usuarios como para los operadores en España. La siguiente tabla muestra los servicios más importantes que ofrece la plataforma.

Servicio

Descripción

Servicio al ciudadano

  • Alerta de suplantación de identidad.
  • Autoprohibición al juego.
  • Portal del jugador.
  • Información de trámites electrónicos.

Servicios a operadores y profesionales

  • Otorga autorizaciones y licencias.
  • Monitorea el cumplimiento de las normativas.
  • Coordina con otras entidades.

Recursos informativos y educativos

  • Promueve campañas de concientización sobre el riesgo de los juegos.
  • Emite guías y material educativo a padres, educadores y jóvenes acerca de los riesgos asociados al juego.
  • Publica informes sobre el comportamiento de los jugadores.

Servicio para el contribuyente suplantado

  • Resguardar los datos fiscales por las agencias tributarias para evitar que terceros utilicen dichos datos.

Los servicios que ofrece DGOJ reflejan el compromiso que tiene la organización con la protección de aquellas personas que juegan promoviendo un ambiente seguro y responsable.

Quién se beneficia de esta dirección

La Dirección General de Ordenación del Juego está a la disposición a una amplia gama de personas y organizaciones que están involucradas en este sector. A continuación se mencionan las más importantes:

Jugadores primerizos

Las personas que se inician en el juego pueden encontrar información clara sobre las normas de los juegos y los riesgos que están asociados. En la página oficial, los jugadores novatos obtendrán guías y enlaces que ayudarán a tener un juego responsable.

Personas con adicción

Para las personas que ya se encuentran en problemas de adicción al trastorno del juego, la Dirección General de Ordenación del Juego otorga herramientas como la autoexclusión voluntaria de actividades en juegos digitales.

En tal sentido, también apoya y trabaja en conjunto con organizaciones que brindan apoyo y orientación.

Familiares y parejas de jugadores

Esta organización sabe que el juego adictivo acarrea grandes problemas no solo a las personas que lo padecen, sino también al entorno familiar y social. Por tal sentido, otorga información y recursos que sirven para apoyar a los familiares y parejas.

Educadores, médicos, abogados y periodista

El portal web cuenta con estudios, estadísticas y recursos que están a disposición de profesionales de diversas áreas. Estos estudios son útiles para comprender la legislación del juego y también para identificar el comportamiento de riesgo.

Operadores de juego y anunciantes

La dirección está a disposición de los operadores y anunciantes para asegurar que cumplan la normativa.

Por otra parte, genera directrices específicas sobre la publicidad responsable, con el objetivo de beneficiar a los portales que quieran operar de manera legal y transparente.

Recursos del sitio web de DGOJ para proteger al jugador

La DGOJ no solo regula y supervisa a los operadores, sino que también ofrece instrumentos concretos para ayudar a los usuarios a jugar de forma segura y responsable. Estas herramientas están diseñadas para prevenir la adicción, fomentar el autocontrol y brindar apoyo a quienes desean gestionar su actividad de forma consciente dentro del marco del juego legal en España.

A continuación, se presentan las principales medidas disponibles.

Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ)

El RGIAJ es uno de los pilares del sistema de protección al jugador en España. Este registro permite que cualquier persona pueda autoexcluirse voluntariamente del acceso a juegos de azar online regulados por el Estado.

Una vez inscrita, la persona no podrá registrarse, iniciar sesión ni jugar en casas de apuestas con licencia en España mientras dure la autoexclusión. Esta medida es confidencial, gratuita y puede solicitarse tanto de forma presencial como online.

Este recurso es especialmente útil para quienes sienten que el juego ha dejado de ser una actividad recreativa y puede derivar en un problema.

Cómo autoexcluirse de todas las casas de apuestas

Si te preguntas cómo autoexcluirse de todas las casas de apuestas, la respuesta es simple: a través del Portal del Jugador habilitado por la direccion general del juego. Este sitio permite realizar el trámite en línea de manera rápida y segura.

Pasos para autoexcluirte:

  1. Accede a www.ordenacionjuego.es/portal-jugador
  2. Entra a la sección “Autoexclusión / RGIAJ”
  3. Completa el formulario con tus datos personales y elige la duración de la autoexclusión
  4. Confirma tu identidad mediante certificado digital o sistema Cl@ve

Una vez tramitada, tu acceso quedará bloqueado en todas las casas de apuestas y casinos con licencia en España.

Límites de depósito y gasto

Otra herramienta útil que ofrece la DGOJ, en colaboración con los operadores, es la posibilidad de establecer límites personales de ingreso y gasto. Estos límites son configurables por el propio usuario y ayudan a evitar conductas impulsivas o pérdidas mayores de lo previsto.

Los límites pueden ser diarios, semanales o mensuales, y deben ser respetados por las plataformas autorizadas. Cambiar un límite al alza requiere un periodo de espera, mientras que reducirlo tiene efecto inmediato.

Control del tiempo de juego

Además del gasto, el tiempo también puede ser controlado. Muchos operadores incluyen la opción de establecer tiempos máximos de sesión o recibir alertas después de cierto periodo de actividad.

Este tipo de funciones promueve pausas, descanso visual y una mejor conciencia del uso que se hace del juego.

Acceso a historial y autoevaluación

La DGOJ recomienda el uso de herramientas de autoevaluación y seguimiento, donde el jugador puede consultar su historial, número de apuestas, montos totales jugados, ganancias y pérdidas.

Esta transparencia permite detectar patrones problemáticos y tomar decisiones informadas sobre si continuar jugando o hacer una pausa.

Enlaces y contactos útiles de DGOJ

Esta dirección General cuenta con un sitio oficial con diversos canales y recursos online que facilitan el ingreso a la información. En la siguiente lista encontrarás los enlaces y contactos:

Página web oficial

www.ordenacionjuego.es

Correo electrónico

[email protected]

Trámites electrónicos y sede electrónica

A través de esta opción se realizan gestiones en línea, como licencias, presentación de recurso e inscripción.

Registro general de intersecciones de acceso al juego

Este medio sirve para que cualquier usuario solicite su autoexclusión del juego online para protección ante posibles conductas de adicción.

Teléfono de DGOJ

+34 91 545 13 00

En la plataforma también se encuentra normativas y documentación actualizada con leyes y resoluciones que rigen el entorno de juego en España.

Conclusión

La Dirección General de Ordenación del Juego nació por el crecimiento desmesurado de los juegos online y la necesidad de regulación para que fuese justo, transparente y seguro. Por esta razón, DGOJ trabaja para que todos los ciudadanos puedan disfrutar del juego sin que se convierta en adictivo.

DGOJ permite que las normas sean estrictamente reguladas para la protección de los jugadores. Asimismo, colabora con los operadores para vigilar la publicidad y el acceso a menores de edad.

Toma acción hoy y consulta el portal del jugador, infórmate sobre como autoexcluirse o simplemente busca asesoramiento y recursos disponibles para ayudarte.